Derecho a los Servicios Sociales
Defendemos el derecho de las personas con discapacidad física a acceder, en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía, a las prestaciones de la red de servicios sociales de responsabilidad pública.
Reivindicamos que las políticas sociales, así como los servicios que se derivan de ellas, deben adaptarse a las características y necesidades de las personas y, por ello, apostamos por la evolución hacia una planificación de los servicios sociales centrada en la persona, que promueva las potencialidades de cada uno y que abra la participación activa de la persona con discapacidad física usuaria del servicio (como máxima conocedora de sus necesidades) en su concepción y definición.

Apostamos por la atención integral centrada en la persona, que es aquella que se dirige a la consecución de mejoras en todos los ámbitos de la calidad de vida y el bienestar de la persona, partiendo del respeto pleno a su dignidad y derechos, a sus intereses y preferencias, y contando con su participación efectiva.
Admitimos un copago de los servicios sociales, con parámetros asumibles y justos, siempre y cuando no afecte al bienestar de las personas y nos permita disfrutar de una vida digna y el desarrollo de nuestros proyectos vitales con la máxima autonomía.
(Artículo 28 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, 2006).