ECOM participa en el II Congreso Internacional de Asistencia Personal promovido por PREDIF

COMO ENTIDAD REFERENTE DE LA ASISTENCIA PERSONAL EN CATALUÑA, Y COMO MIEMBROS DE PREDIF, HEMOS ESTADO PRESENTES EN EL CONGRESO PARA EXPONER NUESTROS APRENDIZAJES Y DIFICULTADES COMO ENTIDAD COGESTORA DEL SERVICIO DE ASISTENCIA PERSONAL Y PARA CONTRIBUIR AL DEBATE NACIONAL PARA IMPULSAR LA ASISTENCIA PERSONAL EN TODO EL ESTADO
Los pasados 24 y 25 de octubre, ECOM estuvimos presentes en el II Congreso Internacional de Asistencia Personal que PREDIF, entidad de la que formamos parte, organizó en Sevilla con el objetivo de continuar promocionando la figura del asistente personal como herramienta que permite a las personas en situación de dependencia lleva una vida independiente, fomentar su autodeterminación, autonomía personal y toma de decisiones, así como garantizar su inclusión y participación activa en la comunidad.
Como entidad con más de diez años de experiencia en la gestión del Servicio de Asistencia Personal, y referente de la asistencia personal en Cataluña, ECOM participamos en el congreso exponiendo cómo es y en qué se fundamenta el modelo de gestión de nuestro servicio, y cuáles son las dificultades -y como las resolvemos- con que nos encontramos en el día a día en la cogestión del servicio que llevamos a cabo con las personas usuarias. Marta Obdulia, gerente de ECOM, fue la encargada de hacer esta presentación, en una mesa de debate donde se presentaban también otros servicios de asistencia personal impulsados por otras entidades miembro de PREDIF, en diferentes Comunidades Autónomas: Castilla y León, Andalucía y Madrid.
La otra aportación de ECOM al congreso, la hizo una de las personas usuarias de nuestro Servicio de Asistencia Personal, Cristian Lago, que desde su experiencia personal puso de relieve la importancia de poder contar con el apoyo de un asistente personal desde muy joven por cómo ayuda a encaminar el camino hacia la autonomía y a proyectar y hacer real una vida independiente. Su participación la hizo en el marco de una mesa redonda que llevaba por título "La asistencia personal en las diferentes etapas de la vida".
También estuvo presente en el congreso, nuestro presidente Antonio Guillén, que moderó una de las mesas de debate del día 25, la que llevaba el título "El enfoque de la asistencia personal desde la perspectiva de la diversidad".
Este congreso tenía dos objetivos generales. Por un lado, promocionar la figura del profesional del asistente personal y la filosofía del modelo de vida independiente entre las personas en situación de dependencia, familiares, profesionales de los servicios sociales, entidades del tercer sector y personas en situación de desempleo (posibles asistentes personales). Y, por otro, promover los acuerdos adoptados de forma consensuada por el grupo de trabajo de asistencia personal del CERMI (en el que ECOM participamos a través de PREDIF), como criterios comunes para garantizar la calidad en la prestación de la asistencia personal en el sistema de la autonomía y atención a la dependencia.
Bajo la fotografía de esta página encuentra el enlace a un documento elaborado por PREDIF donde se han recogido las principales conclusiones del congreso, que tendremos que tener presentes para seguir impulsando la asistencia personal.