Sigue la colaboración de ECOM con la Diputación de Barcelona, con la dinamización de los Espacios de Mejora Continua 2024-2025 del ámbito de la discapacidad

Como expertos en el ámbito de la discapacidad física y/u orgánica, ECOM, seguimos colaborando con la Diputación de Barcelona, dinamizando los Espacios de Mejora Continua 2024-2025, un acompañamiento que la Diputación ofrece en los ayuntamientos que disponen de un plan en el ámbito de la discapacidad y que tienen interés al profundizar en temáticas concretas y generar estrategias para poder desarrollar las actuaciones correspondientes. Como ECOM ya hemos colaborado en ediciones anteriores de esta iniciativa.

En la edición 2024-2025 de estos Espacios de Mejora Continua, los ayuntamientos que participarán son: Sabadell, Esplugues de Llobregat, Rubí, Castellar del Vallès, Ripollet, Sant Sadurní d'Anoia y Vilafranca del Penedès

En total están previstas seis sesiones, de las cuales ya han celebrado tres. La primera tuvo lugar el mes de noviembre, y fue una sesión de carácter introductorio, que contó con la participación de Marta Alonso i Tere Munill, del Área de Defensa de Derechos de ECOM y Nuria Ventura del Área de Acción Social de ECOM. En esta sesión presentamos el Informe RADAR ECOM, donde se visibilizan las vulneraciones de derechos que sufren las personas con discapacidad. También hemos ofrecido recursos en los ayuntamientos para poder responder y dar herramientas a la ciudadanía en estas situaciones.

La segunda sesión tuvo lugar a mediados de diciembre bajo el título “Acompañamiento emocional y curas: personas con discapacidad y cuidadores principales o entorno próximo”, que impartieron Isabel Macarulla, responsable de atención a las personas, de ECOM, y Maria Girbau, voluntaria de ECOM, que aportó el testigo en primera persona. Los y las profesionales de los siete ayuntamientos participantes compartieron experiencias y estrategias conjuntas.

La siguiente sesión, la tercera de esta edición, fue la celebrada el 4 de febrero, en que participaron ECOM (como referente en la discapacidad física y/u orgánica) y DINCAT (como referente de la discapacidad intelectual) y donde se trató la temática de la participación activa de las personas con discapacidad en la vida social y política espacios de toma de decisiones). Por parte de ECOM participó Elisabet Vergés, que presentó el posicionamiento de Participación de ECOM y la experiencia Lugar, el proyecto de voluntariado inclusivo de ECOM como herramienta de participación. Y por parte de DINCAT participó Pablo Fernández, responsable de los Consejos de Participación, Voluntariado y Proyecto de Autorepresentación y Autogestión de Dincat, que realizó una presentación sobre la discapacidad, el movimiento de autogestión (que ha transformado a las personas cono discapacitado intelectual de objetos de caridad a sujetos de derechos) y el posicionamiento de la participación para DINCAT. Además, compartió herramientas y ejemplos de proyectos para fomentar la participación de personas con discapacidad intelectual y experiencias de proyectos de participación en grupos de toma de decisiones. La segunda parte de esta sesión se dedicó a trabajar la participación a través de un rol playing y una reflexión conjunta entre las personas participantes.

Las siguientes sesiones de estos Espacios de Mejora Continua de 2025 tendrán lugar los días 11 de marzo, 8 de abril y 8 de mayo.

FOTOGRAFÍA: Imagen de la tercera sesión de los Espacios de Mejora Continua.