ECOM y PREDIF colaboran de nuevo con el Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Turisme en una 2ª edición del curso de Turismo Accesible

La Federación ECOM y PREDIF hemos colaborado de nuevo con el Ayuntamiento de Barcelona, por medio del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad y de la Dirección Turismo y Eventos, y con Barcelona Turismo, en una 2ª edición de la formación ' Turismo accesible y atención al cliente con discapacidad y otras necesidades diversas ', desarrollada los días 18 y 19 de marzo. Este curso ha contado con el apoyo de Fundación Vodafone España y la colaboración de AC Hotel Marriot.
Esta formación, en la que han participado 51 alumnos, se ha dirigido a profesionales del sector turístico, Administraciones Públicas y empresas turísticas locales. Y tenía básicamente tres objetivos: dar a conocer el concepto de Turismo Accesible y fórmulas para su implementación; sensibilizar a los profesionales sobre la necesidad de mejorar la atención a las personas con discapacidad; y formar a los profesionales que hacen la atención al público para que puedan atender las necesidades de los/as clientes/as con discapacidad.

Como en la anterior edición, el equipo docente procedía de las entidades representativas de las diferentes discapacidades en el ámbito autonómico catalán como son la de la discapacidad física, ECOM; las de la discapacidad auditiva, ACAPPS (Asociación Catalana Promoción Personas Sordas) y FESOCA (Federación de Personas Sordas de Cataluña), la de la discapacidad visual, ONCE (Organización Nacional Ciegos Españoles); la discapacidad intelectual, DINCAT (Discapacidad Intelectual Cataluña); y la de salud mental, FSMCAT (Federación Salud Mental Cataluña).

A diferencia de la primera edición del curso, y de acuerdo con las valoraciones del alumnado que participó, esta segunda edición se ha planteado mucho más práctica que la anterior, ya que se detectó que es desde la experimentación personal que entienden mejor las necesidades que tienen las personas en función de su discapacidad. Así, durante los dos días de formación, los participantes han podido desarrollar talleres de experimentación con los diferentes tipos de discapacidad, impartidos por cada una de las entidades de referencia en cada uno de los ámbitos.

Estos talleres se han complementado con una ponencia inaugural impartida por Tatiana Alemán, directora técnica de PREDIF, bajo el título "Marco general de turismo accesible en referencia a establecimientos turísticos". Y con una mesa de buenas prácticas, donde han participado diferentes empresas y organizaciones (Barcelona Zero Límites, Universidad Ramon Llull, Fundación Miró y Easy Tours) mostrando diferentes iniciativas en relación al turismo accesible. En esta tabla también ha participado José Antonio González, viajero con experiencia que narró sus vivencias.

En el acto de apertura del acto participaron el regidor de Turismo, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Barcelona, Agustí Colom; Alejandro Ruiz, director del Hotel AC Diagonal l’Illa, que ha acogido esta formación; y Joana Sánchez, Directora Comercial de Gobierno y Servicios Públicos de Cataluña de Vodafone España, que ha dado apoyo al curso.