Terrassa se moviliza para promover el servicio de asistencia personal en el municipio

EL 13 DE NOVIEMBRE TENDRÁ LUGAR UNA REUNIÓN INFORMATIVA

Las entidades tarrasenses Espai Drets y Proubarreres (entidad federada a ECOM), junto con la Fundación ECOM y la Síndica Municipal de Greuges de Terrassa, convocan el próximo 13 de noviembre un encuentro informativo sobre el servicio de asistencia personal bajo el título “Donde estamos y hacia dónde queremos ir”.

Los cuatro agentes convocantes hace meses que estem trabajando en el marco de un grupo de trabajo para definir una estrategia que permita impulsar un servicio de asistencia personal para personas con discapacidad a la ciudad de Terrassa. Después de este trabajo previo, ahora convocan un encuentro informativo abierto para explicar el trabajo hecho y qué son las líneas de actuación que se plantean para dar un impulso a la asistencia personal en el municipio. Tendrá lugar a las 18.00 horas a la Masía Freixa de Terrassa.

La sesión será conducida por el provocador social, activista moral y defensor de los Derechos Humanos, Joan Dueso, y contará con la participación de la Síndica Municipal de Greuges de Terrassa, Isabel Marquès, el responsable del área de Autonomía Personal y Vida Independiente de la Fundación ECOM, Maria José Moya, el representante de la Entidad Proubarreres, Joan Vila, y el abogado y representante de la Entidad Espai Drets, Joan Tamayo.

El Servicio de Asistencia Municipal consiste a garantizar un apoyo a la persona con discapacidad física con necesidad de una tercera persona, para llevar a cabo todas aquellas actividades que haría en ausencia de limitaciones funcionales, permitiéndole disfrutar al máximo nivel de autonomía en el desarrollo de la vida y facilitándole el ejercicio de la autodeterminación.

La Fundación ECOM tiene una larga experiencia en la gestión de este servicio, que arranca el 2007 cuando puso en marcha una prueba piloto en colaboración con la Generalitat de Cataluña para definir como tendría que ser la figura del asistente personal y establecer las bases de este servicio orientado al fomento de la autonomía y la vida independiente de las personas con discapacidad. Actualmente, ECOM está prestando el servicio de asistencia personal (en colaboración con la Administración Pública y de manera privada) y el 2018 dio servicio a 81 personas.