ECOM organiza una jornada de reflexión sobre el derecho al trabajo de las personas con discapacidad física

CON ESTA JORNADA CIERRA LA CELEBRACIÓN DEL 25 ANIVERSARIO DEL SERVICIO DE INCLUSIÓN LABORAL

Mañana martes 11 de diciembre, a las 10 horas en el Museo de Historia de Cataluña, ECOM organiza la jornada Trabajo y Discapacidad: Hacia la igualdad de derechos y oportunidades en el trabajo, un acto con el que pondrá punto y final a la celebración de los 25 años de su Servicio de Inclusión Laboral.

El objetivo de esta jornada es debatir sobre la implementación del derecho al trabajo de las personas con discapacidad, reconocido en el artículo 27 de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de las Naciones Unidas, aprobada en 2006 y ratificada por España en 2007. Un artículo que indica que: "Los estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás; esto incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad".

Los últimos datos de empleo muestran que el cumplimiento de este derecho está lejos de conseguirse. La tasa de desempleo de las personas con discapacidad en 2016 fue del 28,6% frente al 19,5% de la población sin discapacidad. A la problemática de la dificultad de acceso a un trabajo se suma a la precariedad laboral una vez al consiguen. El salario bruto anual medio de las personas asalariadas con discapacidad en 2016 fue de 19.297,6 € mientras que el de las personas trabajadoras sin discapacidad fue de 23.273,3 €.

Para analizar las causas y buscar soluciones a esta realidad, esta jornada convoca todos los agentes implicados (personas con discapacidad, Administraciones Públicas, Empresas y entidades sociales) a una reflexión conjunta.

La organización de esta jornada ha sido posible gracias a la colaboración de la Generalitat de Catalunya y de la Diputación de Barcelona, y el apoyo de Social.Sic.

Bajo la fotografía de esta página encuentra el enlace al programa completo de la jornada.