RADAR ECOM 2024: Les vulneracions de drets continuen creixent i afecten sobretot les dones

Este 2025 publicamos la quinta edición del Radar ECOM, el informe anual que documenta las vulneraciones de derechos que sufren las personas con discapacidad física y/u orgánica en Cataluña. Desde el 2020, ECOM ha registrado 1.307 vulneraciones, una cifra que evidencia una realidad persistente y estructural.

Solo durante el 2024, se han identificado 352 vulneraciones de derechos, 120 más que el año anterior. La mayoría de casos afectan mujeres (61%) y tienen como principal agente vulnerador la Administración pública (75%).

“Llegamos a la quinta edición del Radar ECOM con un dato claro: las vulneraciones no solo persisten, sino que crecen. Hace falta un cambio de rumbo en las políticas públicas y un compromiso firme para garantizar derechos reales y efectivos.” — Albert Carbonell, presidente de ECOM.

 

Datos clave 2024

 

352 vulneraciones registradas (+53% que el 2023)

75% de vulneraciones provenientes de la Administración pública

61% de mujeres entre las personas afectadas

Los derechos más vulnerados:

1. Movilidad y transporte

2. Accesibilidad

3. Vida independiente e inclusión comunitaria

Por primera vez, el derecho a vivir de manera independiente entra en el ranking de los tres más vulnerados, hecho que enciende todas las alarmas. La carencia de apoyos para la vida autónoma y de acceso a la asistencia personal, y la escasez de viviendas accesibles, ponen en riesgo un principio fundamental: el derecho a decidir sobre la propia vida.

 

Una problemática estructural

 

En cinco años, el Radar ECOM ha recogido más de 1.300 vulneraciones. A pesar de los avances normativos, la vulneración de derechos sigue siendo estructural y persistente.

El balance de estos cinco años muestra que solo el 21% de las personas denuncia las vulneraciones sufridas, y solo un 5% voz resuelta su situación, por carencia de confianza en el sistema.

 

Visibilizar para transformar

 

El Radar ECOM es una herramienta para visibilizar, concienciar y prevenir.

Para garantizar derechos reales hace falta:

  • Incorporar la mirada interseccional a las políticas públicas.
  • Impulsar la participación activa de las personas con discapacidad.
  • Trabajar conjuntamente entre administraciones, entidades y sociedad civil.

“Solo desde el conocimiento y la incidencia colectiva podremos construir una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa con la diversidad humana.” — Albert Carbonell, presidente de ECOM

 

Ayúdanos a seguir visibilizando vulneraciones

 

Si has vivido o conoces una situación de vulneración de derechos, hazla visible a través de nuestra encuesta permanente.

Participa aquí: Accede a la encuesta de vulneraciones de derechos.

Descarga el informe completo: RADAR ECOM 2024 (PDF)

Más información: www.ecom.cat