ECOM calentamos motores de cara al 25N
Estamos ya en los preparativos de una jornada por el 25N para reflexionar colectivamente sobre las violencias que afectan las mujeres con discapacidad pero antes queremos escuchar vuestra voz. Por eso lanzamos la encuesta “Violencia de género y discapacidad”, que ya podéis responder.
A ECOM queremos seguir rompiendo silencios y haciendo visibles las violencias machistas que afectan las mujeres con discapacidad, a menudo ignoradas tanto por las políticas públicas como por los relatos sociales y feministas hegemónicos.
Por eso, por la conmemoración del 25N – Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, estamos preparando una jornada para poner en el centro estas violencias, compartir vivencias en primera persona y reflexionar colectivamente para transformar.
Pero antes, necesitamos escucharte.
Encuesta abierta: Violencia de género y discapacidad
Este julio lanzamos la encuesta Violencia de género y discapacidad para recoger testigos, identificar formas de violencia y generar evidencias que ayuden a visibilizar esta realidad en la jornada y más allá.
Si eres una mujer con discapacidad, llena la encuesta de forma anónima y segura. Tu voz es imprescindible.
La fecha tope para responder la encuesta es el 30 de septiembre.
Avánzate al 25N: resérvate la fecha
El 21 de noviembre, en la Sala PIMEC de Barcelona, organizaremos la jornada “Todas las violencias. Todas las mujeres. Mujeres con discapacidad ante las violencias machistas: visibilizar, entender y actuar”, con la participación de mujeres activistas y feministas con discapacidad, representantes institucionales y expertas en salud, sexualidad y curas.
El programa incluirá la presentación del Pacto Nacional por la Violencia de género, a cargo de la diputada Lidia Guinart, y dos mesas redondas para reflexionar sobre dos ámbitos clave: la salud sexual y reproductiva y la interdependencia y las curas, con testigos en primera persona.
Fecha: 21 de noviembre de 2025
Lugar: Sala PIMEC Barcelona (c/ Viladomat, 174. Barcelona)
Hora: 9.30 – 15.00 h.
La jornada está especialmente dirigida a mujeres con discapacidad y a sus entornos de apoyo y curas.
No te pierdas este espacio para conectar, escuchar y hacer incidencia. ¡Resérvate la fecha!
Y mientras tanto, ayúdanos a construirla respondiendo la encuesta.