“Todas las violencias. Todas las mujeres", la jornada de ECOM para conmemorar el 25N
Con ella queremos visibilizar las desigualdades y violencias que afectan las mujeres con discapacidad e incidir en la necesidad de respuestas para su prevención y abordaje
Para conmemorar el 25N, Día Internacional contra las violencias hacia las mujeres, el viernes 21 de noviembre, ECOM organizamos la jornada “Todas las violencias, todas las mujeres” para analizar en las desigualdades y violencias que sufren las mujeres con discapacidad y reflexionar sobre cómo prevenirlas y abordarlas de manera efectiva.
En el mes de julio lanzamos una encuesta para recoger testigos reales de mujeres con discapacidad sobre sus experiencias, con el objetivo de generar evidencia sólida que apoye a nuestra incidencia y sensibilización. Durante la jornada presentaremos estos testigos y los resultados preliminares, contribuyendo a poner en valor las voces de las mujeres que viven estas desigualdades.
La jornada contará con ponencias y tablas de debate sobre salud sexual y reproductiva, interdependencia y curas, e incluirá experiencias y reflexiones de activistas, profesionales e investigadoras.
La moderación irá a cargo de la Sra. Jèssica Celda, directora general de ECOM, y participarán destacadas mujeres activistas como la Sra. Laura Sanmiquel-Molinero, la Sra. Lurdes da Costa, la Sra. Montserrat García, la Sra. Ana Raya, la Sra. Anaya Guerreiro y la Sra. Manuela Valenzuela.
Así mismo, el acto contará con presencia institucional, con la participación de la Hnble. Sra. Eva Menor, consejera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Cataluña.
En la bienvenida institucional también participarán la Sra. Carme Garrido, secretaria y referente de Igualdad, Feminismo y Voluntariado de la Junta Directiva de ECOM, y del Sr. Josep Ginesta, secretario general de PIMEC (organización que acoge la jornada a sus instalaciones).
La Sra. Lídia Guinart, diputada por Barcelona en el Congreso del Diputados, participará también a la jornada, con una ponencia inaugural que presentará el Pacto Nacional contra la violencia de género, el acuerdo institucional del Estado español para coordinar y reforzar las políticas públicas para prevenir, erradicar y abordar las violencias machistas.
Fecha: Viernes 21 de noviembre de 2025
Horario: 09:15h – 15:00h
Espacio: Sala PIMEC (c/Viladomat, 174. Barcelona)
Os invitamos a participar y sumaros en este espacio de reflexión y acción, para construir una sociedad más inclusiva y libro de violencias para todas las mujeres.
Para asistir a la jornada es imprescindible inscripción previa a través de este formulario.
Programa de la jornada
9.15 h. Recepción de las personas asistentes.
9.30 h. Bienvenida.
Sra. Carme Garrido Garrido, referente de Igualdad y Feminismo, y de Voluntariado de la Junta Directiva de ECOM.
Sr. Josep Ginesta y Vicente, secretario general de Pimec.
10.00 h. La esencia y el valor de la jornada.
10.20 h. Visibilización de violencias, a cargo de la Sra.
Sara Palacios, referente de género y discapacidad de ECOM.
10.30 h Ponencia: Presentación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
A cargo de la Excma. Sra. Lídia Guinart, presidenta de la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género y diputada por Barcelona
11.15 h. Pausa-café
12.00 h. Mesa redonda: Salud sexual y reproductiva. Con la participación de:
Sra. Anaya Guerreiro, sexóloga, coordinadora de proyectos de la Asociación Tandem Team Barcelona.
Sra. Lurdes da Costa, vocal de SM La Noguera y miembro del grupo de mujeres de SMC y de la Red Estatal de Mujeres de la Confederación Salud Mental España.
Sra. Laura Sanmiquel, investigadora postdoctoral Juan de la Cierva en el Departamento de Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona.
13.20 h. Mesa rodonda: Interdependencia y cuidados. Con la participación de:
Sra. Montserrat García, con más de 15 años en el mundo
asociativo, ha participado en proyectos e incidencia política en accesibilidad, igualdad de género y derechos de personas con discapacidad.
Sra. Ana Raya, divulgadora y creadora de contenidos
especializados en accesibilidad universal, discapacidad y turismo para todos. En Instagram como @RayadaLife
Sra. Manuela Valenzuela, activista de proximidad, comprometida con la visibilización de las diferentes violencias hacia los colectivos vulnerables. En Instagram como @microdesigualdades
14.35 h. Clausura, a cargo de la Hble. Sra. Eva Menor, consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Cataluña.
14.40 h. Cierre del acto.
Dirección del evento
Acto presencial en la Sala PIMEC (c/Viladomat, 174. Barcelona)

