ECOM participa en la Semana Europea de la Movilidad haciendo balance de los cinco años de participación en este cita, que conciencia y promueve una movilidad sostenible y accesible
No os perdéis el webinar que haremos el 18 de septiembre, por la tarde
Bajo el lema ‘Movilidad para todo el mundo’ vuelve un año más la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se celebrará del 16 al 22 de septiembre y dónde, un año más, ECOM volveremos a ser presentes. La SEM es una iniciativa que promueve hábitos de movilidad más sostenibles, seguros y saludable. Y también visualiza los posibles cambios en el uso del espacio público para mejorar la calidad de vida en las ciudades y las personas, y el uso de tipo de transporte más limpios y que garantizan la accesibilidad para todo el mundo.
La Semana del 2025 hace hincapié en la accesibilidad al transporte público y la prevención de la pobreza del transporte. Destaca la relevancia de garantizar que el acceso al transporte público no se vea condicionado por los ingresos económicos, la ubicación, el género o las capacidades y, por lo tanto, no dé lugar a la limitación del acceso a puestos de trabajo, educación y servicios esenciales.
La participación de ECOM en la edición 2025 de la SEM se concretará en la realización de un webinar donde queremos hacer balance de nuestra participación a la SEM durante los últimos cinco años (de todo el que hemos sumado a la promoción de la movilidad para todo el mundo), y poner en valor las alianzas hechas con otras entidades del ámbito de la movilidad durante todo este tiempo. Entidades como Colectivo Punt6, Promoción del Transporte Público, Red de Ciudades miedo la Bicicleta, Cataluña Anda, Asociación de Prevención de Accidentes de tráfico (P(A)T), la CONFAV, Área Adaptada, TMB y los ayuntamientos de Barcelona y Terrassa.
El webinar, que llevará por título “5 años defendiendo una movilidad para todo el mundo a la SEM”, se hará en formato virtual (a través de la plataforma Zoom) el próximo 18 de septiembre, de 17.00 a 19.00 h. El acto contará con subtitulación en directo.
Por participará es imprescindible inscripción previa a través de este formulario.
La participación de ECOM a la SEM
La participación de ECOM en la Semana Europea de la Movilidad arranca hace cinco años, viendo la oportunidad de sumarse al trabajo común por el fomento de la sostenibilidad sostenible y accesible.
A lo largo de estos cinco de participación ECOM, a través de webinars y talleres, ha abordado temáticas muy diversas relacionadas con la movilidad inclusiva, accesible, asequible y para todas las personas. Entre las temáticas que hemos tratado durante estos tres años encontramos el transporte público a demanda, el urbanismo feminista y el urbanismo táctico, la tarificación social integrada del transporte, las pacificaciones y las islas de peatones, la bicicleta (en relación a la diversidad humana y la accesibilidad), la movilidad sostenible y accesible más allá de las grandes ciudades, el acceso al transporte público con caminadores, scooters o sillas de posicionamiento, la movilidad y el transporte público en el mundo rural, y las novedades del Código de Accesibilidad de Cataluña, en relación a la movilidad y el transporte por carretera, entre otras.
En esta lista de reproducción de YouTube, podéis visionar buena parte de los webinars realizados: https://www.youtube.com/watch?v=dosc4ekmto8&list=plqvzqme05wpz3rk2mhhekl...
Grupo de Trabajo por el Derecho a la Movilidad Sostenible y Accesible
ECOM contamos con un Grupo de Trabajo por el Derecho a la Movilidad Sostenible y Accesible, que es un espacio de participación desde el cual queremos impulsar conjuntamente mejoras en la accesibilidad del transporte público en el territorio y promover una movilidad más sotenible e inclusiva para todo el mundo (tanto por razón de discapacidad, género, edad...).
Este grupo, del cual realizamos convocatorias territoriales (Barcelona, Lleida, Girona y Tortosa-Amposta), está abierto a la participación de personas con discapacidad y sin, entidades y movimientos sociales que quieran implicarse en la defensa del transporte público y el derecho a la movilidad sostenible y accesible para todo el mundo.
La periodicidad del grupo es semestral (dos convocatorias en el año en cada territorio) y la modalidad de participación virtual.
Si estás interesado en poder participar, puedes contactar con Noelia Garberí (ngarberi@ecom.cat)