ECOM da a conocer las novedades del nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña a las personas con discapacidad física y/u orgánica

El objetivo es formarlas para que puedan acontecer agentes activos en la defensa de sus derechos y contribuir a la transformación a través de su participación

Para dar a conocer a las personas con discapacidad física y/u orgánica las novedades que el nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña, aprobado el año pasado, ha aportado a la regulación de la accesibilidad, ECOM convocamos este mes de junio tres webinars donde abordaremos las novedades en relación a tres ámbitos específicos: Espacio público, Edificación y Transporte.

ECOM consideramos que es importante que las propias personas con discapacidad física y/u orgánica conozcan las normativas relativas a la accesibilidad para que mejoren el conocimiento de qué derechos tienen y puedan acontecer agentes activos de transformación participando, si lo vuelen, en espacios de participación ciudadana y/o en entidades para hacer incidencia y defender sus derechos y los del colectivo.

Dada la amplitud del Código de Accesibilidad, y con el objetivo de hacer más entendedor su contenido, durante el mes de junio hemos programado tres webinars, para poder dedicar una sesión entera a explicar las novedades del código en un ámbito concreto.

En el ámbito de Espacio público nos centraremos tanto en los espacios públicos urbanos como en los naturales. El Código de accesibilidad regula de forma diferenciada los entornos de nueva construcción, pero nos centraremos en la regulación de los entornos existentes y cómo pueden ser más accesibles. Y entre otros temas abordaremos las novedades sobre plataformas únicas, juegos infantiles, acceso a las playas... 

En el ámbito de Edificación hablaremos sobre las regulaciones diferenciadas que hace el código en relación con la edificación de nueva construcción y la existente. Nos centraremos en la edificación existente y, entre otros, en los plazos que deben cumplir algunos establecimientos para realizar las adecuaciones que regula el Código. Podremos abordar temas como mejorar la accesibilidad a la cultura, el tejido comercial, las novedades sobre espacios comunes de los edificios de vivienda, entre otros.

Y por último en el ámbito del Transporte haremos una radiografía general de cómo se regula el transporte público y el transporte privado. En transporte público, hablaremos de varios medios de transporte: transporte por carretera, ferroviario, aéreo y marítimo. Y en cuanto al transporte privado, abordaremos los temas de las tarjetas y plazas de aparcamiento así como los cambios o limitaciones de tiempo. Entre algunas novedades en este ámbito tenemos la regulación del acceso con scooter al transporte público y la regulación de las paradas de autobús.

Los webinars se harán en horario de 17 a 19 h a través de la plataforma Zoom.

Las convocatorias de los webinars por diferentes ámbitos es la siguiente:

Ámbito Espacio público. Jueves 13 de junio.

Ámbito Edificación. Jueves 20 de junio.                                                  

Ámbito Transporte. Jueves 27 de junio.

La inscripción se ha de realitzar en este enlace.

Las personas interesadas en participar podéis inscribiros a las tres sesiones o participar solo en aquella que os interese.