InDret, Punto de atención para el fomento del Voluntariado inclusivo

LA DIVERSIDAD Y LA DISCAPACIDAD SON NUESTRA ESPECIALIDAD  

Desde 2022 ECOM contamos con un Punto de atención para el fomento del Voluntariado inclusivo, especializado en diversidad y discapacidad, que lleva por nombre InDret.

Su objetivo fundacional es ser un punto de referencia para las personas con discapacidad que estén interesadas en hacer voluntariado así como también para aquellas entidades y/u otras organizaciones que quieran apostar por un modelo de voluntariado inclusivo, y que estén buscando asesoramiento, bien para incorporar el valor de la inclusión en su equipo de voluntariado como para crear uno nuevo ya bajo los parámetros del voluntariado inclusivo.

El modelo de voluntariado inclusivo de ECOM se fundamenta en dos elementos clave: la inclusión y los derechos. Desde la visión de que en nuestra sociedad todo el mundo tiene los mismos derechos, y que todo el mundo -independientemente de sus características- debe tener, entre otros, el mismo derecho y las mismas oportunidades para poder hacer voluntariado. Y desde la concepción de que el voluntariado es una herramienta para avanzar en la inclusión social de las personas con riesgo de exclusión, como es el caso de las personas con discapacidad, puesto que promoviendo su implicación activa y su participación en la comunidad contribuimos a su empoderamiento y al mismo tiempo a romper los prejuicios que la sociedad todavía tiene hacia estas personas, que es la clave para avanzar en la inclusión.

En cuanto a la discapacidad, que es nuestra especialidad, ECOM consideramos que todavía queda mucho camino por hacer porque sigue habiendo muchos prejuicios y las personas con discapacidad se nos sigue viendo todavía como sujetos pasivos del voluntariado (es decir , sólo como posibles receptoras de éste) y no como personas que podemos ofrecer nuestro tiempo y nuestro conocimiento a la sociedad y contribuir a la transformación social por una sociedad más equitativa, justa e inclusiva para todos.

ECOM contamos con nueve años de experiencia en el impulso y gestión de un equipo de voluntariado inclusivo en el seno de nuestra propia entidad. Si deseas saber más sobre el modelo de voluntariado inclusivo de ECOM entra aquí.

¿CUÁLES SON LOS OBJECTIVOS DEL INDRET? 

  • Promoure que les persones amb discapacitat tinguin l’oportunitat de fer voluntariat com qualsevol altra persona i en qualsevol entitat social, no necessàriament de l’àmbit de la discapacitat, promovent així la diversitat en els equips de voluntariat de les entitats.  
  • Fomentar la inclusió social de les persones amb discapacitat promovent la seva participació, a través del voluntariat, a la comunitat i a la transformació social per a una societat més equitativa, justa i inclusiva per a tothom.    
  • Estimular la societat a fer voluntariat en entitats de l’àmbit de la discapacitat.  
  • Estendre el model de Voluntariat Inclusiu d’ECOM a altres entitats socials, promovent la diversitat dels seus equips de voluntariat.   
  • Promoure que les empreses facin voluntariat corporatiu amb entitats de l’àmbit de la discapacitat.   

¡INDRET A VUESTRO SERVICIO!

¿A quién nos dirigimos? 

  • A personas con discapacidad que desee hacer voluntariado en una entidad social.
  • A personas sin discapacidad que desee hacer voluntariado en una entidad del ámbito de la discapacidad.
  • A entidades sociales que desee sumar diversidad a su equipo de voluntariado, facilitando la incorporación a personas con discapacidad.
  • A empresas que tenga interés en hacer voluntariado corporativo con entidades del ámbito de la discapacidad.

¿Qué os ofrecemos? 

A personas con discapacidad   

  • Ofertas de voluntariado adaptadas a sus necesidades e intereses, en el equipo de voluntariado de ECOM o en otras entidades sociales.
  • Acompañamiento y seguimiento en su desarrollo como personas voluntarias.
  • Plan de formación adaptado a sus necesidades e intereses.
  • Encuentro anual de compartición de buenas prácticas.

Si deseas más información del equipo de voluntariado de ECOM, entra aquí. 

A personas sin discapacidad

  • Ofertas de voluntariado adaptadas a sus necesidades e intereses, en el equipo de voluntariado de ECOM o en otras entidades del ámbito de la discapacidad.  

Si deseas más información sobre el equipo de voluntariado de ECOM, entra aquí. 

A Entidades

  • Formación especializada sobre voluntariado inclusivo a trabajadores y equipos de voluntariado.
  • Acompañamiento en los procesos de implementación del modelo de gestión de voluntariado inclusivo.
  • Derivación y seguimiento de personas con discapacidad que quieran realizar voluntariado en su entidad.
  • Encuentro anual de compartición de buenas prácticas en gestión de voluntariado inclusivo.

A Empresas  

  • Colaboración con aquellas empresas que han apostado por potenciar su responsabilidad social corporativa a través del voluntariado corporativo, gestionando y canalizando sus propuestas de voluntariado inclusivo hacia nuestra propia entidad o derivándolas a otras entidades sociales, preferentemente de la ámbito de la discapacidad.

Contactad con nosotros. ¡Sumaros al Voluntariado inclusivo!

FEDERACIÓN ECOM y FUNDACIÓN PRIVADA ECOM como Co-responsables del tratamiento tratará los datos con el fin de dar respuesta a tu consulta o petición. La base legítima es tu consentimiento que puedes revocar en cualquier momento comunicándolo a lcarrillo@ecom.cat. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercitar otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.